Sobre Mi

 

Soy Beli,

Mi relación con la imaginación, los sueños, las ilusiones, los cuentos, la fantasía y el arte se remonta a mi mas temprana infancia, en la que dibujar, pintar, construir maquetas de castillos, hacer muñecas de papel, y libros con movimientos eran mi pasatiempos favorito.

Todo lo que requería imaginación para ser creado o armado, a mi me cautivaba.

Mi extrema curiosidad por todo lo nuevo que se cruzaba en mi camino me generaba muchas preguntas, y una fuerte ansia por entenderlo. Esta curiosidad interminable se traslado a mi arte, y junto con mi imaginación me presentaban desafíos cada vez mas exigentes.

Mi formación artística comenzó con la arcilla, su técnica y variaciones. Unos años mas tarde me formé como maestra de Cerámica, en Buenos Aires. Al finalizar el magisterio ingresé en la Universidad a estudiar una carrera Económica. Los estudios me alejaron 6 años del arte, tiempo en que solo tuve esporádicas obras de poca elaboración y técnicas diversas, y algunos cursos aislados como joyería.

A la par de mi trabajo profesional, incursiono en la danza y la música. Danzas e instrumentos  orientales, que me acompañan felizmente hasta hoy. 

Las muñecas.

Desde chiquita me gustaron las muñecas, pero ninguna daba exactamente con lo que yo deseaba tener. Empecé haciendo muñecas de papel, que no eran más que un simple papel dibujado de ambos lados y recortado por su contorno. Esas muñequitas las hacia desnudas y luego les confeccionaba sus ropitas también de papel. Más tarde empecé a hacerlas de plastilina, y otros materiales fáciles de modelar, hasta que conocí la cerámica. Para esta época ya tenía una fascinación enorme por la figura humana y especialmente por la delicadeza femenina que la representaba tanto en escultura como en dibujo.

Hace un par de años decido iniciar el proyecto que llevaba largo tiempo ocupando mi mente: Figuras articuladas!!! La idea de crear una obra femenina y delicada, que permitiera interactuar con ella, y darle diferentes expresiones a traves de su movimiento eran las principales motivaciones.

La bidimensión como el dibujo, y la escultura eran técnicas conocidas para mi. Pero la articulación no....He aqui el desafío!! Todo comenzó con dibujos, imaginando como debía ser cada pieza para encastrar en la siguiente y emular la articulación de una maquina tan perfecta como el cuerpo humano. 

Hoy, ya con 4 confirguraciones diferentes de muñecas, sigo modificando detalles para acercarme cada vez un poquito mas a aquello que aun sueño.